M+V (Multifungi+ VSLS) Paulina Velázquez/Travis Johns
RARO
M+V (Multifungi+ VSLS)
Paulina Velázquez/Travis Johns
Hola lectores!! les saludo nuevamente con una entradita antes de las fiestas, continuamos con la sección +Artes con RARO de Multifungi+ VSLS. M+V es Paulina Velazquez y Travis Johns, artistas contemporáneos que fueron seleccionados como ganadores en la Bienarte 2011 de Costa Rica, junto con otros cinco artistas viajarán el proximo año a la Bienal del Istmo Centroamericano 2012 en Panamá.
RARO es toda una experiencia visual, táctil, sonora y de interacción con el trabajo:
Experiencia RARO - Galería Nacional 2011
A continuación un poco de RARO desde las propias palabras de Johns y Velázques:
Título:
RARO
Técnica: instalación, performance, animación
Artistas:
M+V (Multifungi+
VSLS) Paulina Velázquez/Travis Johns
Año:
2011
RARO consiste en
una instalación y un performance de
sonido y animación en vivo donde lo sonoro y lo visual presentan elementos de
lo orgánico y lo digital basándonos en la recopilación de formas mutantes
vegetales, grabaciones de campo y sonidos mutados digitalmente para crear un
mundo RARO donde buscamos cuestionar la noción de lo “natural” como normal -
creando formas mutantes que remiten a lo familiar dentro de lo extraño en el
contexto de un mundo onírico donde lo raro es el punto de partida para la
imaginación oscilando en una interrelación de yuxtaposiciones desde lo orgánico
a lo digital, de lo manual a lo efímero.
En ese intento de
conciliación de elementos y conceptos disímiles pretendemos presentar la lucha
entre lo cultural y lo natural,
partiendo de la apropiación de elementos naturales-a/normales creamos un
espacio donde estos elementos “dialogan” entre si y forman parte de una
historia animada creada in situ, generando in micro-mundo que antropomorfiza
formas que remiten a lo vegetal, caracterizando estas mutaciones culturalmente
percibidas como aberraciones dentro de una narrativa de creación y destrucción.
DE DONDE VIENE?
M+V partimos de
un trabajo interdisciplinario y colaborativo desde las fronteras de disciplinas artísticas mezclando nociones de
artes visuales, música y performance. Partimos también de la yuxtaposición de
lo digital y lo manual, la narrativa y
la improvisación, lo esperado y la sorpresa utilizando formas y sonidos como detonantes de lo familiar.
RARO es una
progresión en nuestras inquietudes artísticas, sumando nuestra experiencia en
diferentes disciplinas, investigando, esta vez desde elementos extraños de la
naturaleza buscando una intersección con lo humano.
RARO es una
progresión en nuestras inquietudes artísticas, sumando nuestra experiencia en
diferentes disciplinas, investigando, esta vez desde elementos extraños de la
naturaleza buscando una intersección con lo humano.
Paulina viene de
las artes visuales, trabajando en
animación, dibujos, escultura y su
incursión a finales del 2009 en la música experimental con su proyecto de
sonido y video en vivo multifungi,
mientras que Travis es músico y compositor, trabaja con sonidos ambiente y
construye instrumentos y ha trabajado en otras colaboraciones multimedia
utilizando elementos naturales como gusanos.
En particular
este trabajo se vincula a la experiencia
de colaboración con el proyecto Hollow
Humans presentado en San Francisco, California, el cual fue una instalación
con esculturas, animación y fotografía donde realizaron un performance de 2
horas. RARO busca expandir esa experiencia investigando sobre lo extraño en lo
“natural” creando un entorno escultórico y sonoro.
M+V
Aunque previamente habíamos colaborado en
animaciones, Paulina en el aspecto visual y Travis con el sonido, no es hasta
principios del 2010 que nace Multifungi+VSLS proyecto de colaboración en vivo,
sumando el performance sonoro de VSLS con el live cinema realizando narrativas visuales en vivo de Multifungi .
Como duo M+V se han presentado en el Berkeley Art Museum/Pacific Film Archive en
Berkeley, California, Herbst Pavilion en Fort Mason, San Francisco, California
en Estados Unidos y en el Festival de Música Electroacústica en la Universidad
de Costa Rica en San José, Costa Rica. |
Kse, muy bien el espacio... adelante!!!!
ResponderEliminar